Neptunia: Sisters VS Sisters – Nintendo Switch (Análisis)

27
8
¡Muy Divertido!
  • Historia 9
  • Diseño 8
  • Gameplay 7
  • Música 8

La franquicia de Hyperdimension Neptunia ha sido una de las series más exitosas del estudio desarrollador Compile Heart y su respectiva distribuidora, Idea Factory. Con una gran cantidad de juegos principales y diferentes spin-offs disponibles en muchas de las plataformas actuales, no se puede negar que es muy popular tanto en Japón como en el resto del mundo. Esta franquicia se ha ido moldeando con los cambios de la misma industria de videojuegos, haciendo muchas referencias y parodias al medio desde su primera entrega. Al tener una gran variedad de spin-offs se ha podido experimentar con una gran variedad de géneros además del JRPG convencional.

Habiendo pasado por juegos de acción, tácticos, rítmicos, crear… ¿Vtubers? e incluso una colaboración con Senran Kagura el año pasado. Todo esto denota la versatilidad de la franquicia dentro del medio. Si bien no todos los experimentos han salido como uno esperaría, han intentado mantener fresca a la franquicia a lo largo de los años. Es así como llegamos al título que nos atañe el día de hoy, Neptunia: Sisters VS Sisters, juego que salió a inicios de año en Nintendo Switch al cual le estaremos haciendo reseña gracias a la gente de Idea Factory y Compile Heart. Acompáñanos para descubrir qué tiene para ofrecernos esta entrega de la saga.

¡Salvemos a Gamindustri!

Sisters VS Sisters toma lugar nuevamente dentro de Gamindustri, un mundo gobernado por diosas que representan a su vez a consolas y desarrolladoras de nuestro mundo. A pesar de que hay fricciones entre las 4 naciones, normalmente todo se mantiene en paz gracias a que suelen trabajar en equipo para enfrentar otras amenazas externas. Neptune y las otras diosas reciben un llamado de auxilio del continente PC. En su ausencia las otras candidatas a diosas como Nepgear quedan a cargo e investigan un misterioso laboratorio. Aquí encuentran a una diosa que las termina congelando y encerrando por dos largos años. Al despertar se dan cuenta que todo ha cambiado. El mundo está siendo atacado por el fenómeno Trendi, el cual trae muchos monstruos que evitan que los habitantes salgan de sus hogares.

Sumado a esto, un nuevo dispositivo conocido como rPhone está dominando el mercado al ser el único medio de comunicación actual. Luego de la desaparición de las diosas durante su incursión en el continente PC la gente ha comenzado a perder la fe en ellas, debilitándolas en el proceso. Es por ello que Nepgear y sus compañeras son la única esperanza para poder reestablecer todo a la normalidad y salvar al mundo de Gamindustri.

Eso suena bastante fuerte…

Lo cierto es que esta entrega es una que trae un gran desarrollo para la historia principal. Si bien los juegos de Neptunia se han caracterizado por sus parodias, momentos graciosos y extravagantes, se agradece que se estén tomando las cosas un poco más en serio sin perder la chispa. Es muy interesante ver cómo se está abordando el cambio de que ahora se utilizan más celulares que consolas para jugar. El tocar temas más actuales hace que los temas como el mal uso de la IA, el aumento de adicción a los celulares y redes sociales pegan más fuerte al jugador. Obviamente tocando estos temas de la forma en la que la serie Neptunia lo haría, con chistes o giros muy divertidos.

Aunque no es necesario haber jugado entregas anteriores para entender al 100% la historia de este título, es recomendable conocer la franquicia. Esto debido a que muchas referencias, guiños o menciones se pueden perder y quedar en el aire. Las interacciones entre entre personajes son similares a lo que hemos visto en juegos anteriores. Tendremos sprites de nuestros personajes y diálogos tanto con voces como sin ellas. Esta interacción se da para avanzar la trama y al explorar los dungeons y durante el combate. En esta oportunidad el combate es más el de un action JRPG, podemos utilizar a 3 personajes e ir intercambiándolos para hacer combos. Aunque los combos son en definitiva, simples.

Visualmente no se ve nada mal

Para esta entrega el equipo desarrollador utilizó el motor Unity, logrando que se vea más colorido y bonito. Visualmente es de los Neptunia que mejor se ven, incluso en Nintendo Switch. En el combate los efectos de partículas llegan a afectar al rendimiento en la consola, ya que si sufre caídas de fps en ciertos momentos. Al ser un action JRPG el frenesí es mas notorio, por lo que se llega a visualizar más esto. Los dungeons por su parte si son muy simples. Varios RPG sufren de tener dungeons muy pasilleros y este también es el caso de esta entrega. Se llegan a sentir repetitivos. La exploración es divertida pero se llega a sentir la falta de variedad. Del mismo modo hay una falta de combos aunque controlemos a otros personajes.

En cuanto a música, está muy buena. La serie Neptunia siempre ha tenido esos toques característicos en sus OST que te hacen sentir en casa. Las voces vienen tanto en japonés como en inglés. Sé que hay muchos fanáticos que prefieren el doblaje inglés. Un buen agregado que nunca está de más. En cuanto a subtítulos, lastimosamente solo contamos con subtítulos en inglés. No hay una traducción al español. A pesar de que los juegos de rol suelen tener un nicho particular, nunca está de más pedir otros idiomas para no cerrarle el ingreso a otras personas.

En conclusión…

Neptunia: Sisters VS Sisters es una entrega bastante sólida dentro de la saga Neptunia. Un equilibrio perfecto entre una narrativa más seria y el humor particular por el que es conocida la serie. El combate es muy divertido y lleno de referencias a entregas pasada. Aunque posee algunos detallitos como la falta de variedad en los combos. El diseño de los dungeons es monótono y tiene problemas de rendimiento en la consola. A pesar de estos inconvenientes, es una gran entrega que recomendaría jugar a cualquier fanático de la serie Neptunia. Si nunca has jugado a alguno de los títulos, tal vez primero deberías jugar a la primera y segunda entrega para no perderte de las referencias.

Este análisis fue realizado gracias a un código de descarga para la eShop de Nintendo Switch brindado por Idea Factory y Compile Heart.



Comentarios
Loading...